Cómo transferir archivos de una PC a otra: una guía paso a paso

¿Alguna vez ha intentado enviar un correo electrónico a un colega con un documento adjunto y no se pudo enviar el archivo adjunto? Probablemente el archivo era demasiado grande para compartirlo. La transferencia de archivos se complica cuando intenta enviar un archivo grande de una PC a otra, y este proceso se vuelve más complejo si necesita transferir el servidor de una organización completa a una plataforma mejorada.

En esta guía paso a paso, aprenderá cuatro formas de transferir archivos de una PC a otra PC:

  • Transferencia directa de archivos

    • Transferir archivos a través de una unidad flash

    • Transferir archivos por correo electrónico

    • Transferir archivos a través de Network File Transfer

    • Transferir archivos a través de SCP/SSH

  • Transferencia de almacenamiento en la nube

  • Herramientas SFTP/MFT

  • Migración de archivos

Transferencia directa de archivos

Las transferencias directas de archivos le permiten mover archivos directamente de una PC a otra sin tener que usar software adicional. Utilice los siguientes tres métodos para transferir archivos directamente entre dos PC.

1. Transferir archivos a través de una unidad flash

La capacidad de almacenamiento varía para las unidades flash (también conocidas como unidades de memoria flash USB). Use unidades flash USB para transferir archivos de una PC a otra si solo tiene unos pocos archivos para transferir.

  1. Conecte su unidad USB al puerto USB de la computadora desde la que está transfiriendo archivos.
  2. Ubique los archivos para transferir, luego abra el Explorador de archivos y busque la unidad flash donde desea transferir estos archivos.
  3. En el menú de la izquierda, seleccione el nombre de la unidad flash para abrirla.

  4. Haga clic en el nombre del disco duro al que desea transferir archivos. Fuente: Todas las capturas de pantalla son imágenes originales tomadas por el autor.

  5. Arrastre y suelte los archivos para transferirlos a la unidad flash.
  6. Localice los archivos que desea transferir a la unidad flash, luego arrástrelos y suéltelos en la carpeta de contenido de la unidad flash.

    Localice los archivos que desea transferir a la unidad flash, luego arrástrelos y suéltelos en la carpeta de contenido de la unidad flash.

  7. En el Explorador de archivos, haga clic con el botón derecho en el nombre de la unidad flash. Elija «Expulsar» en el menú de opciones.
  8. Retire su unidad flash de la computadora.
  9. Haga clic en la opción Expulsar para expulsar de forma segura su unidad USB.  La expulsión incorrecta de una unidad flash puede dañar tanto la unidad como su contenido.

    Haga clic en la opción «Expulsar» para expulsar de forma segura su unidad USB. La expulsión incorrecta de una unidad flash puede dañar tanto la unidad como su contenido.

  10. Inserte su unidad flash USB en la computadora a la que desea transferir archivos. Abra el Explorador de archivos.
  11. En el menú de la izquierda, seleccione el nombre de su llave USB. Arrastre y suelte los archivos que desea transferir desde la unidad flash a la ubicación o carpeta que desee.
  12. Una vez que los documentos se hayan transferido de forma segura, haga clic con el botón derecho en el nombre de la unidad flash en el Explorador de archivos y seleccione «Expulsar» en el menú de opciones.
  13. Retire su unidad flash de la computadora.

2. Transferir archivos por correo electrónico

La mayoría de los servicios de correo electrónico (Gmail, Yahoo, Microsoft Outlook) admiten la transferencia de archivos. Si bien la transferencia de archivos por correo electrónico es un proceso rápido y fácil, existen algunas limitaciones de archivos adjuntos que deben tenerse en cuenta:

  • Gmail: 25 MB

  • Yahoo: 25 MB

  • Microsoft Outlook: 20 MB

Si su archivo tiene más de 20-25 MB, necesitará otra forma de transferir archivos de una PC a otra.

Siga estos pasos para transferir fácilmente archivos a través de Internet por correo electrónico:

  1. Cree un nuevo correo electrónico utilizando el servicio de correo electrónico de su elección.
  2. Busque el botón «Archivos adjuntos» para cargar los archivos que desea transferir.
  3. Aquí usamos Gmail para transferir archivos a través de Internet.  Ubique y seleccione el botón "Adjuntos" para adjuntar archivos a un correo electrónico para transferirlos rápidamente a otra PC.
    Aquí usamos Gmail para transferir archivos a través de Internet. Ubique y seleccione el botón «Adjuntos» para adjuntar archivos a un correo electrónico para transferirlos rápidamente a otra PC.

  4. Haga clic en el botón «Enviar» para enviar su correo electrónico.
  5. Aquí usamos Gmail para transferir archivos a través de Internet.  Haga clic en el botón "Enviar" para finalizar su correo electrónico y transferir su(s) archivo(s).

    Aquí usamos Gmail para transferir archivos a través de Internet. Haga clic en el botón «Enviar» para finalizar su correo electrónico y transferir su(s) archivo(s) de una PC a otra PC.

Notar: La apariencia de los botones «Archivos adjuntos» y «Enviar» puede variar según el servicio de correo electrónico que utilice.

3. Transferir archivos a través de la transferencia de archivos de red

Las transferencias de archivos en red funcionan al compartir contenido entre dos computadoras conectadas a la misma red. Si necesita transferir grandes cantidades de datos de una computadora de la empresa a otra, la transferencia de archivos a través de Network File Transfer es la ruta más eficiente.

  1. Asegúrese de que ambas computadoras estén conectadas a la misma red Wi-Fi.
  2. Navegue hasta el archivo que desea transferir en el Explorador de archivos.
  3. Haga clic derecho en el archivo. Seleccione «Dar acceso a» en el menú desplegable. Haga clic en «Personas específicas».
  4. Haga clic en "Dar acceso a", luego seleccione "Personas específicas" en el menú de opciones.

    Haga clic en «Dar acceso a», luego seleccione «Personas específicas» en el menú de opciones.

  5. Escriba el nombre de la persona (dentro de su red) con la que necesita compartir este archivo. Haz clic en «Compartir».
  6. Una vez que haya seleccionado a la persona a la que desea transferir este archivo, haga clic en el botón "Compartir" con el

    Una vez que haya seleccionado a la persona a la que desea transferir este archivo, haga clic en el botón «Compartir» con el icono de escudo azul y naranja.

4. Transferir archivos de forma remota usando SCP/SSH

El protocolo de copia segura/Secure Shell (SCP/SSH) proporciona acceso seguro a equipos remotos. En este método de transferencia de archivos, el SCP se basa en SSH para la transferencia de datos. Si se hace correctamente, puede copiar archivos desde una PC local y transferirlos a un servidor remoto (y viceversa).

Para SCP/SSH, debe especificar la dirección IP del host remoto y proporcionar las credenciales de inicio de sesión. Antes de probar este método de transferencia de archivos, asegúrese de tener los permisos necesarios para acceder al servidor remoto (y los archivos/carpetas que necesita transferir).

Transferencia de almacenamiento en la nube

Los servicios de almacenamiento en la nube almacenan sus archivos en una nube virtual. Dado que estos archivos no se almacenan directamente en su escritorio, los usuarios pueden acceder a estos archivos desde otros dispositivos, independientemente de su ubicación. Utilice este método para transferir archivos si desea no solo compartir sino también colaborar con los destinatarios del archivo.

Para que funcione el proceso de transferencia de archivos, tanto la parte que envía como la que recibe deben estar conectadas al mismo servicio de almacenamiento en la nube. Siga estos sencillos pasos para transferir archivos a través de servicios en la nube:

  1. Abra el disco duro local de su computadora y busque los archivos que desea transferir a otra PC.
  2. Desde allí, abra el servicio de almacenamiento en la nube de su elección y haga clic en la función «Cargar archivo» para cargar los archivos desde su disco duro local. La apariencia y ubicación de esta característica. puede variar según el servicio de almacenamiento en la nube.
  3. Aquí usamos Google Drive para transferir archivos almacenados localmente en una computadora a un servicio basado en la nube.  Busque la función "Cargar archivos" para cargar archivos en el servicio en la nube de su elección.

    Aquí usamos Google Drive para transferir archivos almacenados localmente en una computadora a un servicio basado en la nube. Busque la función «Cargar archivos» para cargar archivos en el servicio en la nube de su elección.

  4. Vuelva a verificar la configuración de sus archivos cargados para asegurarse de que toda su organización o personas específicas dentro de la organización tengan acceso a su archivo (para que puedan acceder a los archivos en otra computadora).
  5. Aquí estamos usando Google Drive para transferir archivos.  Verifique su configuración para compartir para asegurarse de que está compartiendo este archivo con las cuentas correctas, para que pueda acceder a estos archivos en otra PC.

    Aquí estamos usando Google Drive para transferir archivos. Verifique su configuración para compartir para asegurarse de que está compartiendo este archivo con las cuentas correctas, para que pueda acceder a estos archivos en otra PC.

Herramientas SFTP/MFT

Si está buscando herramientas que aseguren que sus archivos importantes se transfieran de forma segura, use el Protocolo de transferencia de archivos SSH (SFTP) o las Herramientas de transferencia de archivos administrados (MFT).

1.Herramientas SFTP

El Protocolo de transferencia de archivos SSH (SFTP) se usa para enviar transferencias de archivos a través de un shell seguro, usando algoritmos para cifrar archivos a medida que avanza el proceso de transferencia. Durante este proceso, los archivos serán ilegibles, lo que disuadirá a terceros maliciosos de acceder a archivos importantes.

También se requiere autenticación antes de que los usuarios puedan acceder a los archivos transferidos. Generalmente, los usuarios deben probar su identidad ingresando una identificación de usuario y contraseña o una clave SSH para evitar que otros se conecten al servidor.

2. Herramientas MFT

Las herramientas de Managed File Transfer (MFT) llevan la transferencia de archivos al siguiente nivel. Además de abarcar todas las funciones y la seguridad de las herramientas SFTP, las herramientas MFT brindan funciones de administración y seguridad que incluyen (pero no se limitan a):

  • Integraciones web y en la nube para aplicaciones

  • Informes en PDF sobre información crítica del sistema

  • Automatización de tareas

3. Cómo elegir entre herramientas SFTP o MFT

Ahora que tiene una comprensión básica de la funcionalidad de las herramientas SFTP y MFT, es posible que se pregunte qué herramienta elegir para transferir archivos.

Si está buscando una herramienta para transferir archivos que no contengan información confidencial, puede que sea mejor usar una herramienta SFTP para proteger y enviar sus archivos en lugar de una herramienta MFT, que ofrece una gama más amplia de servicios de encriptación. Dado que las herramientas MFT también tienen funciones adicionales de administración y seguridad, estas herramientas tendrán un precio más alto que las herramientas SFTP.

Si está buscando una herramienta para facilitar la transferencia de archivos que contengan información confidencial para toda una organización, utilice las herramientas MFT. Las herramientas de MFT le permiten simplificar sus procesos al proporcionar funciones como la automatización de tareas y la integración de aplicaciones que pueden optimizar sus procesos de transferencia de archivos en toda su organización. Las herramientas de MFT rastrean las transmisiones de archivos, lo que puede ayudar a los gerentes a cumplir con las normas internas de cumplimiento.

Consulte este artículo sobre cómo compartir archivos para encontrar la mejor herramienta SFTP o MFT para sus necesidades de transferencia de archivos.

Migración de archivos

La migración de archivos funciona mediante el uso de una herramienta de migración de archivos para ayudar a su organización a transferir archivos y datos de cuentas de un sistema operativo a otro. Este método de transferencia de archivos ahorra a las empresas un tiempo valioso cuando buscan actualizar sus sistemas. Con el software de migración de archivos, los usuarios pueden actualizar su software sin tener que ingresar manualmente datos preexistentes en el nuevo sistema.

Las herramientas de migración de archivos a veces se denominan «herramientas de integración de contenido». Las herramientas de integración de contenido ofrecen funciones de encriptación de datos, asistencia para realizar copias de seguridad y seguimiento del historial, además de sus servicios de transferencia de archivos. Compruebe y vea qué integraciones ofrecen las herramientas de migración de archivos de su elección antes de comprar.

Este método de transferencia de archivos no está necesariamente diseñado para uso individual. Si usted es una organización grande que busca mover grandes cantidades de archivos, la migración de archivos es el camino a seguir.

Colabora eficazmente con tu equipo

La colaboración eficaz contribuye directamente a la productividad de su equipo. Asegúrese de que su organización considere las características de seguridad necesarias para mantener segura la información importante mientras colabora de manera efectiva. Algunas de las soluciones de software de transferencia de archivos más seguras que se enumeran en esta guía deben comprarse antes de que puedan activarse. Consulte este artículo sobre cómo evaluar nuevas soluciones de software para asegurarse de que está comprando el mejor software para compartir archivos o el mejor servicio de cifrado para su organización.


Pasos de transferencia de archivos de PC a PC estudiados a partir de noviembre de 2021, y las capturas de pantalla reflejan el diseño de la aplicación en una computadora de escritorio. Las aplicaciones y los diseños están sujetos a cambios.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *