Cómo calcular y mejorar sus márgenes de beneficio minorista

Mientras las empresas minoristas luchan por mantener su rentabilidad en todo el país frente a desafíos sin precedentes, necesita una forma rápida y confiable de medir la solvencia de su tienda minorista.

Esta métrica, el latido del corazón de su tienda, es su margen de beneficio.

Según una encuesta reciente de Software Advice (metodología a continuación), el 50% de las empresas minoristas experimentó una caída moderada o significativa en las ventas debido al impacto de COVID-19. ¿Cómo reaccionan? La misma encuesta encontró que el 34% de los minoristas han priorizado más la optimización de costos desde el comienzo de 2020.

Su margen de beneficio es uno de los mejores indicadores de la eficiencia de su negocio minorista y su rentabilidad. En otras palabras, es una de las mejores formas de determinar rápidamente si su negocio minorista está en una buena posición para sobrevivir y prosperar. También responde preguntas críticas sobre su negocio, como el precio correcto del producto o la necesidad de reducir los costos operativos.

En este artículo, discutiremos la importancia de conocer sus márgenes de beneficio y recomendaremos formas de mejorar su margen de beneficio.

¿Qué es el margen de beneficio minorista?

El margen de beneficio minorista es la medida de la rentabilidad de su negocio, es decir, su capacidad para ganar dinero. Representa el porcentaje de la facturación total que constituye un beneficio.

El margen de beneficio minorista tiene en cuenta el costo inicial de los bienes y los gastos que debe pagar una empresa para producir y vender un producto. Más importante aún, muestra cuánto de cada dólar de ingresos se gana realmente.

¿Qué es un buen margen de beneficio minorista?

Inmediatamente después de cuánto cuesta abrir una tienda, la pregunta más común que hacen los minoristas emergentes es: «¿Qué margen de ganancia debo aspirar?» »

Lo que constituye un buen margen de beneficio minorista varía según la industria y los productos vendidos. Las industrias con gastos generales mínimos, como el comercio electrónico o las tiendas de segunda mano, suelen tener mayores márgenes de beneficio. Los minoristas de materiales de construcción y distribución tienden a tener los márgenes más altos, alcanzando el 6%, según Investopedia. Aquí hay algunos ejemplos de márgenes industriales de un estudio de NYU Stern, con sectores como banca, salud y tecnología a la cabeza.

Considere su industria y sus costos comunes: una empresa de educación o consultoría probablemente tendrá márgenes de ganancia más altos que una empresa minorista, que paga más gastos generales, como alquiler, nómina y suministro creativo o de inventario.

Los 2 tipos de margen de beneficio minorista

Hay dos tipos de cálculos del margen de beneficio que los minoristas deben tener en cuenta: Margen bruto y margen de beneficio neto.

1. ¿Qué es el margen de beneficio bruto?

El margen de utilidad bruta es una medida que indica cuán eficientemente está funcionando su negocio, es decir, procesos, sistemas, etc.

Los márgenes de beneficio estables y consistentes son una buena señal de que su negocio está funcionando bien. Sin embargo, si sus márgenes de utilidad bruta son significativamente más bajos que los de sus competidores, es posible que deba reevaluar sus precios y gastos.

Si es un minorista que acaba de empezar, no entre en pánico si sus márgenes de beneficio bruto no son tan altos como esperaba. Tomará tiempo alinear sus precios, ventas y operaciones.

Cómo calcular el margen de beneficio bruto


El margen de beneficio bruto siempre se representa como un porcentaje y calcula sus ingresos menos el costo de los bienes vendidos durante un período determinado.

Ejemplo: Los ingresos totales de su empresa son de $25 000 para el trimestre y el costo de los bienes vendidos es de $20 000. Su margen de beneficio bruto sería:

$25,000 – $20,000 = $5,000

En valor en dólares, su margen de utilidad bruta es de $5,000 para el trimestre. Para determinar esto como un porcentaje, divida el monto de su ganancia bruta entre los ingresos totales y multiplíquelo por 100.

$5,000 / $25,000 X 100 = 20% (margen de utilidad bruta)

2. ¿Qué es el margen de beneficio neto?

El margen de beneficio neto es una métrica que mide la cantidad de beneficio de su empresa generada por los ingresos. Le dice cuánto de sus ingresos totales son ganancias y se define como el porcentaje de ingresos que se convierte en ganancias después de pagar todos los gastos.

Cuanto mayor sea su margen de beneficio neto, mejor será para su negocio.

Cómo calcular el margen de beneficio neto


cálculo del margen de beneficio neto

*Beneficio neto = Ingresos (ventas totales realizadas por un negocio) – Gastos (costos totales necesarios para operar el negocio)

También representado como porcentaje, el margen de beneficio neto considera sus ingresos menos el costo de los bienes vendidos, los gastos operativos, los intereses, los impuestos y otros gastos.

El margen de beneficio neto se calcula tomando las ventas totales de su tienda durante un período de tiempo, restando los gastos totales y luego dividiendo esa cantidad por los ingresos totales.

Ejemplo: Su tienda minorista genera $20,000 en ventas para el trimestre. Los costos de su producto y los gastos operativos fueron de $15,000 y sus gastos generales fueron de $2,000.

Así es como obtendría su porcentaje de margen neto:

$20,000 – ($15,000 + $2,000) = $3,000 (su ganancia neta)

$3,000 / $20.000 = 0,15

0,15 X 100 = 15 % (su margen de beneficio neto)

¿Cuál es la diferencia entre los márgenes de beneficio bruto y los márgenes de beneficio neto?

La diferencia entre los márgenes de utilidad bruta y los márgenes de utilidad neta es si desea que su cálculo considere todos los gastos comerciales (margen de utilidad neta) o solo el costo de los bienes vendidos (margen de utilidad bruta).

En pocas palabras, su margen de beneficio neto considera la cantidad de beneficio que conserva después de impuestos por cada dólar generado en ingresos. Su margen de beneficio bruto tiene en cuenta el beneficio que conserva después de restar el costo de los bienes vendidos.

Ninguna medida es más importante que otra. Ambos deben medirse ya que tienen en cuenta diferentes aspectos de la rentabilidad de su negocio.

Cómo mejorar los márgenes de beneficio

Desde las fuentes de ingresos, como los nuevos contratos, hasta los gastos, como los servicios públicos, es importante realizar un seguimiento de todo y no omitir nada. Esto le da una imagen precisa de la rentabilidad de su negocio. A continuación se presentan algunas formas de aumentar sus márgenes de beneficio.

Aumenta tus precios: Tomar la decisión de subir los precios puede ser difícil, especialmente cuando compite con grandes minoristas. Sin embargo, cuando se ejecuta bien, aumentar los precios puede mejorar significativamente sus resultados. Investigue los precios de la competencia, sus costos y márgenes, y la sensibilidad de los precios de sus clientes para determinar su punto óptimo.

Por ejemplo, si administra una pequeña ferretería y brinda instrucciones personalizadas a los clientes, puede cobrar un poco más que la tienda gigante de mejoras para el hogar que no brinda el mismo nivel de servicio al cliente.

Aprenda a implementar las mejores estrategias de precios minoristas para su negocio.

Reducir gastos: Reducir gastos puede ser otra opción viable para aumentar los ingresos. Estos suelen incluir alquiler, servicios públicos, facturas de teléfono, salarios, etc. Encuentre oportunidades para reducir costos, como eliminar horas extras innecesarios o embalajes excesivos. Tener un punto de venta minorista eficiente que rastree su mano de obra e inventario en un solo sistema lo ayudará a saber dónde podría reducir sus gastos.

Por ejemplo, si tiene una tienda de alimentos saludables, es posible que sus clientes prefieran traer sus propias bolsas reutilizables, lo que le permite reducir el suministro de bolsas.

Eliminar productos de bajo rendimiento: Si realiza un seguimiento del rendimiento financiero de cada producto, sabrá qué productos tienen los márgenes de beneficio más bajos. ¿Hay algún producto hecho a un costo más alto que no se vende tan bien como los demás? Piense en formas de mejorar sus márgenes o considere reducir ese peso muerto.

Por ejemplo, si tiene una tienda de ropa, podría considerar retirar la ropa de temporada, como suéteres, de sus estantes y venderla en línea donde los clientes en climas más fríos aún puedan encontrarla.

Introducir nuevos productos: El lanzamiento de nuevas ofertas puede dar nueva vida a su negocio minorista. Esto no solo le permite satisfacer la demanda cambiante de los clientes, sino también aprovechar y rejuvenecer una base de clientes leales existente.

Por ejemplo, si administra un centro de jardinería, la introducción de artículos de temporada como coronas navideñas y plantas realmente puede generar entusiasmo y ventas entre los clientes nuevos y recurrentes.

Próximos pasos para mejorar los márgenes de beneficio de los minoristas

Si desea calcular sus márgenes de beneficio con precisión, realizar un seguimiento de sus gastos y el rendimiento del producto es crucial, pero no siempre es fácil, especialmente cuando se hace a mano.

Esto es lo que puede hacer para realizar un seguimiento más preciso de sus márgenes de beneficio aprovechando la tecnología.

Para obtener más información sobre los sistemas POS minoristas, consulte nuestra guía de compra de videos (La fuente)

  • Automatiza el seguimiento de datos a través de tu punto de venta: Si bien las fórmulas son útiles, podrá ahorrar tiempo y esfuerzo valiosos con un punto de venta minorista que tenga capacidades sólidas de generación de informes y análisis.
  • Identificar áreas de mejora: No es suficiente saber los números detrás de sus márgenes de ganancia; tienes que hacer algo con los datos. Con base en sus números, evalúe sus gastos y evalúe formas prácticas de mejorar sus márgenes de ganancia.

Hay muchos sistemas de software que pueden ayudarlo a resolver esto, así como a proporcionar un pronóstico preciso de su margen de ganancias y otras métricas clave.

La mayoría de los sistemas POS minoristas tienen la capacidad de integrarse con software que proporciona informes de ventas y capacidades de análisis. Estas funciones brindan a los usuarios paneles fáciles de leer que resaltan las métricas de rendimiento clave, como los márgenes de beneficio generales, las ganancias, los ingresos y los gastos.

Así es como podemos ayudarlo.

  • Explora nuestro página de software minorista. Todos nuestros listados de productos vienen con reseñas y calificaciones de usuarios reales. También tiene la opción de ordenar y filtrar productos de software por mercado, tamaño de empresa o presupuesto para satisfacer sus necesidades.
  • Obtenga asesoramiento de expertos. programar una conversación con nuestros expertos en software para una consulta gratuita y personalizada que le ayudará a elegir el software adecuado para usted.


Metodología

La encuesta Software Advice COVID-19 Retail Impact se realizó a través de Amazon Mechanical Turk en septiembre de 2020 e involucró a más de 400 líderes minoristas, todos con sede en los Estados Unidos. Las preguntas se formularon de tal manera que cada encuestado entendiera completamente el significado y el tema. La información de este artículo se obtuvo de fuentes que se creían confiables al momento de la publicación.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *