Como director ejecutivo, sabe que administrar una organización sin fines de lucro no es tarea fácil.
Es importante invertir en su organización sin fines de lucro tanto como lo haría una empresa con fines de lucro, porque si bien la mayoría de las organizaciones sin fines de lucro dependen en gran medida de las donaciones, es posible que no sea suficiente para sostener su organización.
Dicho esto, aquí hay algunas guías útiles para ayudarlo a administrar su organización como un negocio con fines de lucro.
Sugerencias para administrar su organización sin fines de lucro como una empresa con fines de lucro
Operar su organización sin fines de lucro como una empresa con fines de lucro no solo lo ayuda a lograr la estabilidad financiera, sino que también garantiza operaciones fluidas que conducen al crecimiento de su organización. Con eso en mente, aquí hay algunos consejos para administrar su organización sin fines de lucro como una empresa con fines de lucro:
1. Hablar el mismo idioma
El lenguaje principal en los negocios es la ganancia, y eso es porque el el objetivo principal de la mayoría de las empresas es hacer dinero. Esta debería ser la noción misma para las organizaciones sin fines de lucro. Debe eliminar la idea errónea de que las organizaciones sin fines de lucro dependen de las empresas con fines de lucro para obtener fondos y donaciones.
Confiar en esta mentalidad particular hará que pierda oportunidades que podrían beneficiar a su organización en términos de generación de ingresos y atracción de posibles asociaciones.
2. Genera múltiples flujos de ingresos
¿Su organización sin fines de lucro depende únicamente de subvenciones y donaciones en este momento?
Empiece a pensar en cómo generar ingresos mediante la creación de flujos de ingresos que aumentarán sus ganancias y, en última instancia, tendrá un mayor impacto en su comunidad. ¿Te preguntas cómo generar más ingresos? Aquí hay algunas ideas que pueden ser útiles.
- Cree productos de marca para su organización (p. ej., camisetas, gorras, camisas, calendarios, calcomanías, etc.). Puedes venderlos físicamente o crear una tienda en línea donde la gente pueda comprarlos.
- Inicie una suscripción mensual para un servicio en su nicho de industria que sea beneficioso para el público. Por ejemplo, puede establecer tarifas de membresía. Puede ofrecer ciertos beneficios a quienes se registren para obtener su membresía, como entradas gratuitas para eventos o precios reducidos en cualquier servicio o producto que ofrezca.
- Organiza eventos y pide a los invitados que paguen las entradas. Esto ayudará a su organización a recaudar fondos, lo que beneficiará a su causa.
- Crea ingresos vendiendo tus servicios a empresas. Por ejemplo, puede vender una habilidad a una empresa que puede necesitarlo para crear un sitio web o brindar servicios de limpieza, entre otras cosas. Si lo hace, obtendrá un ingreso adicional que lo ayudará a retribuir a la comunidad.
3. Piense en sus donantes como inversores y clientes
Las empresas con fines de lucro dependen en gran medida de los inversores y los clientes para un funcionamiento sin problemas. Lo mismo ocurre con su organización sin fines de lucro. Cuando sus donantes dedican tiempo y dinero a su causa para que pueda tener un impacto en la sociedad, están invirtiendo en su organización.
Por lo tanto, es crucial tratar a los donantes como clientes cumpliendo sus promesas y cumpliendo con sus expectativas, ya que son esenciales para la supervivencia de su organización. Esta satisfacción los motivará a seguir apoyando tu causa.
4. Adopte la toma de decisiones informada
Para tomar decisiones informadas para su organización, siempre debe tener datos sólidos o información al momento de tomar decisiones importantes.
Como organización sin fines de lucro, también te ayudará a resolver problemas organizativos, comunales y financieros. Un buen ejemplo de tales decisiones en los negocios es hacer coincidir los costos con sus beneficiospara que cada área de tu organización se alinee con sus ingresos y costos asociados.
5. Haz planes a corto y largo plazo
Evalúe sus objetivos a corto y largo plazo, ya que esto lo ayudará a comprender cómo escalar su rendimiento e impacto.
Los planes a largo plazo son importantes para las organizaciones sin fines de lucro y con fines de lucro por las siguientes razones:
- Proporcionan una hoja de ruta clara para el futuro de la organización.
- Motivan a los miembros del personal y les ayudan a centrarse en el futuro de su organización.
- Permite a todos enfocarse de forma clara y sencilla en los objetivos de la organización.
Aumente el balance de su organización sin fines de lucro
Para optimizar los costos operativos y generar más ingresos, es importante que administre su organización sin fines de lucro como si fuera una empresa con fines de lucro. Esto ayudará a aumentar tanto el capital disponible como generar flujos de ingresos adicionales, como donaciones o membresías, que luego se pueden usar para aumentar la solidez del balance con el tiempo.
En Software Advice, ofrecemos información gratuita sobre el mejor software para su negocio. Puede conectarse con un asesor u obtener más información con estos recursos adicionales: