Los planes de estudios estandarizados y los métodos de enseñanza tradicionales a menudo no tienen en cuenta las necesidades individuales de los estudiantes en las instituciones educativas o los empleados de los programas de formación. Como resultado, muchos estudiantes se desconectan y se desmotivan, lo que lleva a un desempeño académico o de capacitación deficiente.
Pero, ¿qué pasaría si hubiera una manera de personalizar el aprendizaje para asegurarse de que sus estudiantes o empleados aprendan de la manera que mejor les funcione? Usar información basada en datos para rastrear el progreso de los estudiantes o empleados e identificar áreas de necesidad, programas de aprendizaje personalizados puede asegurar que cada estudiante reciba la atención individualizada que necesita para tener éxito.
Si usted es una empresa que busca crear un programa de aprendizaje personalizado para sus empleados o un estudiante que desea aprovechar al máximo su capacitación, estos tres consejos lo ayudarán a tener éxito.
¿Qué es el aprendizaje personalizado?
Las organizaciones y los estudiantes están comenzando a adoptar el aprendizaje personalizado. Pero, ¿qué es exactamente el aprendizaje personalizado? El aprendizaje personalizado es un enfoque educativo que permite a los estudiantes progresar a su propio ritmo y elegir las experiencias de aprendizaje que funcionan mejor para ellos.
Si bien los programas de aprendizaje personalizados pueden tomar muchas formas diferentes, todos comparten un objetivo común: brindar a cada alumno una capacitación individualizada que satisfaga sus necesidades únicas y permita a los trabajadores concentrarse en las habilidades específicas que necesitan para progresar dentro de la empresa. Esto les da más oportunidades de crecimiento y desarrollo profesional. Estas programas muestran resultados prometedoreslos estudiantes progresan más y demuestran un mayor compromiso que los modelos de enseñanza tradicionales.
3 consejos para programas de aprendizaje personalizados para empresas y estudiantes
1. Permitir la contribución y personalización del alumno
Crear un programa de aprendizaje personalizado puede ser desalentador. Es importante recordar que cada alumno es diferente y, por lo tanto, todos tendrán necesidades diferentes. La mejor manera de satisfacer estas necesidades es permitir la participación y la personalización del alumno.
Conozca a sus alumnos. ¿Cuáles son sus objetivos? ¿Qué los motiva? ¿Qué estilo de aprendizaje prefieren? Al conocer a sus alumnos, estará mejor equipado para crear un programa de aprendizaje personalizado que satisfaga sus necesidades.
Una vez que conoce a sus alumnos, es esencial permitir su entrada. ¿Qué quieren aprender? ¿Qué temas les interesan? ¿Qué formato prefieren? Permitir que sus alumnos tengan voz en el proceso de aprendizaje ayudará a garantizar que estén comprometidos y motivados.
2. Usa la tecnología para personalizar la experiencia de aprendizaje
Las empresas y los estudiantes pueden usar la tecnología para personalizar la experiencia de aprendizaje según sus necesidades y objetivos específicos. Programas de aprendizaje personalizados ofrecer un enfoque personalizado que puede incluir instrucción individual, aprendizaje basado en tecnología y/o ritmo flexible.
Cuando se trata de aprender, no hay una talla única para todos. Cada alumno tiene diferentes necesidades, intereses y habilidades. El aprendizaje personalizado es un enfoque que tiene en cuenta estas diferencias individuales. Los maestros pueden usar la tecnología para apoyar el aprendizaje personalizado, desde proporcionar comentarios en tiempo real sobre el progreso hasta adaptar el contenido para satisfacer las necesidades individuales de los alumnos.
Los profesores pueden utilizar la tecnología para personalizar el aprendizaje proporcionando a los estudiantes un ritmo flexible. Algunos estudiantes pueden necesitar más tiempo para dominar un concepto, mientras que otros pueden avanzar más rápido. La tecnología puede proporcionar a los estudiantes horarios individualizados y permitirles navegar el contenido a su propio ritmo.
3. Integrar el aprendizaje social en el currículo
El aprendizaje social es un proceso mediante el cual las personas aprenden observando a otros, en persona o en línea. Es una forma efectiva de personalizar los programas de aprendizaje y hacerlos más relevantes para el alumno.
Si una empresa desea crear un programa de aprendizaje personalizado para sus empleados, podría utilizar el aprendizaje social para desarrollar contenido relevante y específico. La empresa podría comenzar encuestando a sus empleados para averiguar qué temas les interesan y luego usar esa información para crear contenido personalizado al que los empleados puedan acceder a su propio ritmo.
La relevancia y eficacia del aprendizaje personalizado
El aprendizaje personalizado tiene muchos beneficios (tanto para los estudiantes como para las empresas), siendo el más obvio que ayuda a las personas a aprender de manera más efectiva. Cuando los alumnos tienen voz en lo que aprenden y pueden adaptar su educación a sus propias necesidades e intereses, es más probable que estén comprometidos y motivados. Esto puede conducir a mejores resultados, incluidas mejores calificaciones y desempeño laboral.
El aprendizaje personalizado también ahorra tiempo y dinero a las empresas. Las empresas pueden minimizar el tiempo y los gastos de capacitación al permitir que los empleados aprendan a su propio ritmo y se concentren en temas específicos de su trabajo. El aprendizaje personalizado también puede ayudar a las empresas a mejorar sus resultados al mejorar el desempeño laboral.
Finalmente, el aprendizaje personalizado puede beneficiar a la sociedad. Las personas que pueden aprender a su manera tienen más probabilidades de obtener y conservar trabajos que disfrutan. El resultado es una fuerza laboral más productiva.
Cómo puede ayudarle Software Advice
¿Entonces que significa esto para usted? No importa dónde se encuentre en su viaje educativo, Software Advice puede ayudarlo a encontrar el software perfecto para respaldar el aprendizaje personalizado. Sabemos que puede ser difícil averiguar qué producto se adapta mejor a sus necesidades, pero nuestro equipo de expertos está aquí para ayudarlo. Además, tenemos toneladas de recursos como esta publicación de blog y nuestra guía de compra para ayudarlo a comenzar. Consulte los siguientes recursos para obtener más información:
- Capacitar a la fuerza laboral multigeneracional requiere personalización
- 3 consejos para involucrar mejor a los estudiantes usando un LMS
- 5 formas en que los LMS pueden mejorar la retención de conocimientos de los empleados
- 5 tendencias de e-learning que están dando forma al futuro de la formación
- Creación de programas de aprendizaje breves: beneficios y tendencias